9. ¿LA CULTURA ESCOLAR DETERMINA O ES CONSTRUIDA DESDE LA ESCUELA?



La cultura escolar entendida como el conjunto de expectativas compartidas, tanto normas y principios comunes sobre lo que es y debe ser, es producto de patrones de conducta que se van consolidando y perpetuando a través del tiempo. Definir el comportamiento de quienes forman la comunidad educativa genera interacciones superpuestas y cohesivas entre todos los miembros y, como resultado, estas creencias, valores y acciones serán ampliamente difundidas y reforzadas.

Pero ¿esta cultura escolar es la misma que existe en cada escuela? ¿es diferente? o ¿qué es lo que la hace particular y única?

En realidad, la cultura escolar se define por cómo los miembros de una comunidad construyen, piensan y hacen cotidianamente la escuela. Esto por supuesto implica a los miembros en dinámicas de trabajo y compromisos en la acción muy diversas y particulares. En ese sentido, la cultura escolar y los que participan en ella se relacionan entre sí en un proceso complejo e impredecible. Así, cada centro escolar se diferencia de los demás y tiene un carácter común y propio.

Desde esta perspectiva, la cultura escolar determina a los que participan en ella y le da un carácter distintivo a cada escuela al establecer un marco de referencia que influye en la manera en que se relacionan. Asimismo, es válido afirmar también la idea que sustenta que los participantes determinan la cultura escolar aportando sus propias experiencias, al moldear, adaptar, construir y resignificar dicha cultura.



REFERENCIA BIBLIOGRAFICA.

Bolívar, A. (1996). Cultura escolar y cambio curricular. Bordón, 48 (2), (pp. 169-177).



Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTRODUCCION

4. LAS INSTITUCIONES.

7. RESEÑA. PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION DE LA EDUCACION EN MEXICO (1920-1970).